La Cata: “El camino y los vinos”.
El verdadero patrimonio cultural no sólo son las grandes manifestaciones artísticas. También forman parte del mismo la propia naturaleza que transformamos con el trabajo o la percepción del territorio.
En esta cata, el terroir será nuestro punto de partida de “El Camino”. Cinco vinos, cinco paisajes.
La Ruta: Galicia medieval y el cultivo del vino en los monasterios
Visita cultural al centro histórico descubriendo los gremios artesanos ubicados en el burgo viejo medieval, el protagonismo de Lugo y el Camino Primitivo tras el descubrimiento del sepulcro atribuido al Apóstol Santiago y el papel de los monasterios en la expansión del cultivo del vino en Galicia durante la Edad Media. Ora et labora. La vida tras las paredes monacales esconde interesantes episodios de nuestra historia que convirtieron a la Ribeira Sacra en un referente del románico rural y también de la cultura del vino.
Jueves, 12 de mayo a las 19:00
ACTIVIDAD GRATUITA
AFORO LIMITADO
INSCRIPCIONES: Las plazas serán asignadas por orden de inscripción.
A TRAVÉS DE ESTE FORMULARIO: https://forms.gle/2KTtUcorGXmSREdV9
CARLOTA CABANAS, Sumiller.
- Instituto Galego do Viño en 2014-2015 (distinción honorífica)
- Wset 3 en 2021, con distinción.
- Atrio ** (Cáceres) en 2015
- Sumiller desde Noviembre de 2019 en el restaurante familiar, Cabanas.
Lidia de la Fuente
Guía Oficial de Turismo de Galicia. Apasionada del patrimonio cultural, disfruta mostrando su ciudad, Lugo, y el resto de Galicia a visitantes procedentes de todo el mundo. La historia antigua, la historia medieval, la literatura gallega y el Camino de Santiago son protagonistas en visitas guiadas memorables que te acercan a las tradiciones, personajes y leyendas que han marcado la tierra gallega.
Más info en:
https://www.instagram.com/caminosconarte/